GLOSARIO
GLOSARIO
Anoxia: es la pérdida de oxígeno del tejido cerebral. Cuando esto sucede dependiendo del tiempo, la extensión y la difusión de la lesión, producirán secuelas de mayor o menor intensidad en el paciente.
Anorexia: trastorno de la alimentación que se caracteriza por un temor de aumentar de peso y un rechazo a mantener un peso normal y una imagen del cuerpo distorsionada.
Astenia: termino medico para el cansancio que implica la falta de fuerzas.
Ascitis: acumulación de liquido que contiene proteínas ( líquido ascítico) en la cavidad abdominal.
Bradicardia: el corazón late menos de 60 veces por minuto. si esto ocurre el paciente puede sentirse mareado, cansado o débil y con falta de aliento.
Bradipnea: respiración que se vuelve lenta, es decir, una persona con una frecuencia respiratoria de menos de 12 respiraciones por minuto.
Cardiomegalia: corazón dilatado que se ve en cualquier prueba por imágenes como puede ser una radiografía de tórax.
Cistocele: afección en la que los tejidos de sostén al rededor de la vejiga y la pared vaginal se dilatan, permiten que la vejiga y pared vaginal se hundan en el canal vaginal.
Cianosis: coloración azul de los labios y los dedos de las manos y pies. Se produce en algunas personas con defectos cardíacos que hacen que la sangre circule en forma anormal.
Diplopía: percepción de 2 imágenes de un único objeto, este puede ser monocular o binocular. En el caso de ser monocular se presenta cuando un solo ojo esta abierto.
Disnea: sensación de falta de aire en la que involucra la incomodidad al respirar o la sensación de no estar recibiendo suficiente aire.
Disfagia: dificultad para tragar, es decir, que el cuerpo necesita más tiempo y esfuerzo para mover alimentos y líquidos desde la boca hacia el estomago.
Dismenorrea: dolor uterino en el momento de la menstruación. El dolor tiende a ser mas intenso las primeras 24 horas y puede continuar por 2 o 3 días.
Disartria: es producida cuando los músculos que se usan al hablar se encuentran débiles o resulta difícil controlarlos.
Esplenomegalia: es el agrandamiento del bazo que se puede dar por una infección, enfermedad hepática y algunos problemas de cáncer
Ictericia: es la coloración amarillenta de la piel y las mucosas, que se produce por la acumulación excesiva de bilirrubina en el cuerpo.
Isquemia: reducción del flujo sanguíneo en los tejidos del cuerpo que provocan la disminución de la cantidad de oxígeno y nutrientes en la zona afectada.
Melena: presencia de color negro, alquitranadas y malolientes en las heces. Puede indicar la presencia de sangrado en el tracto gastrointestinal superior.
Otorrea: secreción del oído de diferentes tipos de líquidos corporales que puede presentar sangre.
Otitis: es una infección en el oído medio, el espacio de aire detrás del tímpano que contiene los pequeños huesos vibratorios del oído.
Oliguria: produce menos orina de lo normal. La mayoría de adultos produce al rededor de 500 mililitros de orina durante 24 horas.
Poliuria: excreción aumentada de orina, es decir que produce mas de 3 litros diarios.
Polidipsia: aumento anormal de la sed que puede llevar al paciente a ingerir grandes cantidades de líquidos.
Prurito: sensación de picazón que provoca el deseo de rascar la piel. Se puede presentar sin una erupción o con lesiones en la piel.
Taquicardia: es el aumento de la frecuencia cardíaca producido por cualquier motivo. Puede tratarse de un aumento normal debido al ejercicio o respuesta al estrés.
Taquipnea: frecuencia respiratoria que esta por encima de los valores normales para su edad.
- NeuroCRECER. (2021, 14 diciembre). Anoxias | NeuroCRECER. NeuroCRECER. https://www.neurocrecer.es/anoxias/#:~:text=Se%20denomina%20anoxia%20o%20hipoxia,menor%20intensidad%20en%20el%20paciente.
- Anorexia nerviosa. síntomas, diagnóstico y tratamiento. Clínica Universidad de Navarra. (2023, 23 septiembre). https://www.cun.es. https://www.cun.es/enfermedades-tratamientos/enfermedades/anorexia-nerviosa
- Fátiga crónica, cansancio crónico o astenia crónica. Clínica Universidad de Navarra. (2023, 6 octubre). https://www.cun.es. https://cun.es/enfermedades-tratamientos/enfermedades/astenia-cronica-fatiga
- Bradicardia - síntomas y causas - Mayo Clinic. (2022, 19 julio). https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/bradycardia/symptoms-causes/syc-20355474#:~:text=Descripci%C3%B3n%20general,de%2060%20veces%20por%20minuto.
- Dresden, D. (2021, 22 abril). Cómo reconocer la bradipnea (respiración lenta). https://www.medicalnewstoday.com/articles/es/bradipnea#:~:text=%C2%BFQu%C3%A9%20es%20la%20bradipnea%3F,edad%20y%20nivel%20de%20actividad
- Corazón dilatado - síntomas y causas - Mayo Clinic. (2023). https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/enlarged-heart/symptoms-causes/syc-20355436?p=1
- Prolapso vaginal anterior (cistocele) - síntomas y causas - Mayo Clinic. (2023, 6 abril). https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/cystocele/symptoms-causes/syc-20369452
- The Texas Heart Institute. (2019, 24 agosto). Cianosis | The Texas Heart Institute. https://www.texasheart.org/heart-health/heart-information-center/topics/cianosis/#:~:text=La%20cianosis%20es%20una%20coloraci%C3%B3n,manos%20y%20de%20los%20pies.
- Institut Català de Retina. (2023, 28 abril). Visión doble o diplopía. causas y tratamiento | ICR. ICR. https://icrcat.com/enfermedades-oculares/vision-doble-diplopia/
- Dificultad para respirar o disnea. (2019, 26 junio). Cancer.Net. https://www.cancer.net/es/asimilaci%C3%B3n-con-c%C3%A1ncer/efectos-f%C3%ADsicos-emocionales-y-sociales-del-c%C3%A1ncer/manejo-de-los-efectos-secundarios-f%C3%ADsicos/dificultad-para-respirar-o-disnea#:~:text=La%20disnea%20es%20una%20sensaci%C3%B3n,sangu%C3%ADneo%2C%20tambi%C3%A9n%20pueden%20experimentar%20disnea.
- Pinkerton, J. V. (2023, 15 noviembre). Dismenorrea. Manual MSD versión para profesionales. https://www.msdmanuals.com/es-ec/professional/ginecolog%C3%ADa-y-obstetricia/anomal%C3%ADas-menstruales/dismenorrea#:~:text=La%20dismenorrea%20es%20el%20dolor,por%202%20a%203%20d%C3%ADas.
- Disartria - síntomas y causas - Mayo Clinic. (2022, 19 julio). https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/dysarthria/symptoms-causes/syc-20371994
- Bazo dilatado (esplenomegalia) - síntomas y causas - Mayo Clinic. (2023, 25 agosto). https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/enlarged-spleen/symptoms-causes/syc-20354326#:~:text=Bazo%20agrandado,-El%20bazo%20es&text=Muchas%20afecciones%2C%20como%20infecciones%2C%20enfermedad,tambi%C3%A9n%20se%20conoce%20como%20esplenomegalia.
- Ictericia: síntomas, diagnóstico y tratamiento. Clínica Universidad de Navarra. (2022). https://www.cun.es. https://www.cun.es/enfermedades-tratamientos/enfermedades/ictericia
- The Texas Heart Institute. (2019, agosto 25). Isquemia silenciosa | The Texas Heart Institute. https://www.texasheart.org/heart-health/heart-information-center/topics/isquemia-silenciosa
- ¿Qué es la melena? Diccionario Médico - Clínica U. Navarra. (2022). https://www.cun.es. https://www.cun.es/diccionario-medico/terminos/melena.
- Otorragia. Diccionario Médico. Clínica Universidad de Navarra. (2022). https://www.cun.es. https://www.cun.es/diccionario-medico/terminos/otorragia#:~:text=f.,en%20el%20conducto%20auditivo%20externo.
- Infección del oído (oído medio) - síntomas y causas - Mayo Clinic. (2021, 23 junio). Mayo Clinic. https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/ear-infections/symptoms-causes/syc-20351616
- ¿Qué es oliguria? Diccionario Médico. Clínica U. Navarra. (2022). https://www.cun.es. https://www.cun.es/diccionario-medico/terminos/oliguria
- Maddukuri, G. (2023, 15 noviembre). Poliuria. Manual MSD versión para profesionales. https://www.msdmanuals.com/es-ec/professional/trastornos-urogenitales/s%C3%ADntomas-de-los-trastornos-urogenitales/poliuria#:~:text=La%20poliuria%20es%20la%20producci%C3%B3n,o%20menores%20a%20lo%20normal.
- Asale, R.-. (2014). Polidipsia | Diccionario de la Lengua Española. «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario. https://dle.rae.es/polidipsia
- Prurito. (2022, 29 diciembre). Instituto Nacional del Cáncer. https://www.cancer.gov/espanol/cancer/tratamiento/efectos-secundarios/cambios-piel-unas/prurito-pro-pdq#:~:text=El%20prurito%20es%20una%20sensaci%C3%B3n,de%20las%20mismas%20v%C3%ADas%20nerviosas.
- Taquicardia - síntomas y causas - Mayo Clinic. (2022, 22 octubre). https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/tachycardia/symptoms-causes/syc-20355127#:~:text=Puede%20tratarse%20de%20un%20aumento,ritmo%20card%C3%ADaco%20irregular%20(arritmia).
- Savia. (2023, 30 enero). Taquipnea: qué es, causas y valores - Salud Savia. Salud Savia. https://www.saludsavia.com/contenidos-salud/articulos-especializados/taquipnea-que-es-causas-y-valores
Comentarios
Publicar un comentario